La ortodoncia ha progresado notablemente en las últimas décadas. Antes, los frenillos representaban la única alternativa para corregir irregularidades dentales, pero actualmente los alineadores transparentes han ganado gran aceptación. Sin embargo, persisten dudas sobre su efectividad frente a los dispositivos tradicionales. ¿Son realmente más eficientes los aparatos metálicos? En este blog, desmontamos mitos y analizamos realidades para que tomes una decisión fundamentada.
Uno de los argumentos más recurrentes es que los aparatos fijos logran mejores resultados. No obstante, esto no es una regla general. Los correctores dentales pueden tratar múltiples anomalías, tales como:
Para casos de desalineación severa o rotaciones dentales significativas, los dispositivos metálicos pueden ser la opción más recomendable. Aun así, en la mayoría de los pacientes, las férulas logran resultados equivalentes con un procedimiento menos invasivo y más estético.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK553375/
Aunque inicialmente estaban destinados a corregir problemas leves, la tecnología ha avanzado, permitiéndoles resolver situaciones más complejas. Gracias a materiales innovadores y software de planificación digital, los ortodoncistas diseñan procedimientos a la medida, logrando movimientos dentales precisos.
https://youtu.be/FrnCZnI-CHU?si=JpNxVV-2Hgqzb_qu
En algunos escenarios, los aparatos metálicos pueden proporcionar resultados en menor tiempo, pero no siempre es así. En muchos tratamientos, alcanzan la misma efectividad e incluso pueden reducir la duración si el paciente sigue estrictamente las recomendaciones, como:
Por otro lado, los frenillos requieren ajustes periódicos, lo que puede extender el proceso si surgen inconvenientes como fracturas o desprendimientos.
Todo procedimiento de ortodoncia causa cierta incomodidad al principio, pero las placas presentan ventajas notables en términos de confort. Están fabricados con materiales termoplásticos avanzados, evitando las laceraciones o úlceras que pueden generar los sistemas fijos y los alambres metálicos. Además, eliminan la necesidad de ajustes dolorosos, ya que su mecanismo de acción es progresivo y controlado.
El precio de brackets es una variable clave al momento de elegir un tratamiento. Sin embargo, la diferencia de costos con los alineadores no siempre es significativa. En algunos casos, la inversión puede ser similar o incluso menor, especialmente si se consideran los gastos adicionales en reparaciones y mantenimientos frecuentes de los dispositivos fijos. Evaluar el precio de brackets junto con la duración del tratamiento y las visitas al ortodoncista puede ayudarte a tomar una decisión informada y acorde a tu presupuesto.
El precio varía dependiendo del material y la técnica utilizada. Existen opciones como:
Los sistemas de corrección, por su parte, tienen costos variables dependiendo de la marca y la duración del tratamiento. Aunque pueden parecer más caros inicialmente, la reducción de visitas al ortodoncista y la ausencia de reparaciones frecuentes pueden equilibrar la inversión.
Aunque los sistemas fijos han sido la elección tradicional para niños y adolescentes, hoy en día existen aparatos diseñados específicamente para ellos. Algunos cuentan con indicadores de uso para asegurar que se mantengan puestos el tiempo necesario. Además, su removibilidad facilita la higiene oral, evitando la acumulación de placa y problemas como caries, comunes en pacientes con dispositivos convencionales.
Si bien los frenillos continúan siendo una solución efectiva, los ajustadores presentan múltiples ventajas que explican su creciente popularidad:
No hay una respuesta definitiva. Tanto la ortodoncia removible como los sistemas tradicionales son métodos eficaces, pero la mejor opción dependerá del diagnóstico individual, las preferencias personales y la recomendación del ortodoncista.
Si buscas comodidad, discreción y facilidad en la higiene, los aparatos dentales pueden ser la mejor alternativa. En cambio, si tu problema dental es más severo y la estética no es tu prioridad, los dispositivos fijos pueden ser la elección ideal.
Lo fundamental es acudir con un especialista que evalúe tu caso y determine la opción más adecuada. Independientemente del método que elijas, lo más importante es mejorar tu salud oral y obtener una sonrisa armónica a largo plazo. Además, es recomendable analizar el precio de brackets, ya que este puede variar según el material y la técnica empleada.
Considerar los costos de mantenimiento y la duración del tratamiento también es clave para tomar una decisión informada. Evaluar el precio de brackets frente al de los alineadores te permitirá elegir la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y necesidades sin comprometer la calidad del resultado.