.png?width=700&height=250&name=clinica-dental-en-polanco%20(4).png)
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más comunes en México y el mundo, y sus efectos van mucho más allá del control del azúcar en sangre. Una de las áreas más afectadas, y a menudo ignorada, es la salud bucal.
De hecho, existe una relación bidireccional entre diabetes y enfermedades de las encías: los pacientes diabéticos son más propensos a desarrollar periodontitis, y la inflamación de las encías, a su vez, dificulta el control de la glucosa.
Esto significa que cuidar tu sonrisa no es solo cuestión estética, sino un factor crucial en el manejo integral de la diabetes.
1. Cómo la diabetes afecta la salud de tus encías
Mayor riesgo de infecciones
La diabetes mal controlada debilita las defensas naturales del cuerpo, lo que facilita el crecimiento de bacterias en la boca. Esto se traduce en encías inflamadas, sangrado y periodontitis más agresiva.
Problemas de cicatrización
Los pacientes diabéticos tardan más en cicatrizar tras una extracción o cirugía dental, aumentando el riesgo de complicaciones.
Xerostomía (boca seca)
La disminución de flujo salival es común en diabéticos, y la falta de saliva facilita la formación de placa y caries.
Síntomas frecuentes en la boca
- Encías rojas, sensibles o inflamadas.
- Mal aliento crónico.
- Dientes flojos o movilidad dental.
- Infecciones recurrentes como candidiasis oral.
2. La relación bidireccional: ¿cómo influyen las encías en el control glucémico?
No solo la diabetes afecta a las encías: la relación funciona en ambas direcciones.
Inflamación crónica y resistencia a la insulina
- La periodontitis libera mediadores inflamatorios como IL-6 y TNF-α al torrente sanguíneo.
- Estas moléculas empeoran la resistencia a la insulina, dificultando el control de la glucosa.
Evidencia científica
- Un estudio publicado en Journal of Periodontology mostró que los pacientes diabéticos con enfermedad periodontal tenían niveles más altos de HbA1c (indicador de glucosa promedio).
- Otro ensayo clínico reveló que el tratamiento periodontal puede reducir los niveles de HbA1c en hasta 0.4%, comparable al efecto de algunos medicamentos antidiabéticos.
3. Tratamientos dentales seguros y efectivos para pacientes diabéticos
En Sakar Dental, clínica dental en Polanco, aplicamos protocolos especiales para pacientes con diabetes, considerando sus necesidades médicas y el impacto sistémico de cada procedimiento.
Evaluación inicial
- Historia clínica completa, incluyendo medicamentos y niveles de glucosa recientes.
- Revisión de encías, dientes y mucosa oral.
- Coordinación con endocrinólogo si el paciente presenta descontrol glucémico.
Procedimientos recomendados
- Limpiezas profesionales frecuentes (cada 3-4 meses en lugar de 6).
- Raspado y alisado radicular para eliminar bacterias bajo las encías.
- Tratamientos restaurativos (eliminación de caries para evitar posibles infecciones
- futuras , coronas) realizados con anestesia segura.
Precauciones necesarias
- Realizar tratamientos por la mañana, cuando los niveles de glucosa suelen estar más estables.
- Evitar procedimientos largos si el paciente no ha comido o no tomó su medicación.
- Uso de antibióticos profilácticos en casos de cirugía o riesgo de infección.
4. Estrategias preventivas en casa para pacientes diabéticos
Higiene oral rigurosa
- Cepillado al menos 2 veces al día con pasta fluorada.
- Uso diario de hilo dental o cepillos interdentales.
- Enjuagues recomendados por el odontólogo (sin alcohol).
Dieta equilibrada
- Evitar azúcares simples y alimentos ultraprocesados.
- Consumir proteínas, vegetales y granos enteros que favorecen tanto la salud general como la oral.
Autocontrol y revisiones periódicas
- Monitorear glucosa en sangre con regularidad.
- Revisiones odontológicas cada 3-6 meses según el caso.
- Detectar de forma temprana cualquier signo de inflamación en encías.
5. Riesgos de descuidar la salud bucal en pacientes con diabetes
Ignorar la salud oral en pacientes diabéticos puede desencadenar consecuencias graves:
- Mayor riesgo de complicaciones microvasculares (retinopatía, nefropatía).
- Infecciones recurrentes que pueden comprometer la calidad de vida.
- Pérdida dental que afecta la nutrición y autoestima.
- Dificultad para controlar la glucosa, aumentando el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Conclusión
La relación entre encías inflamadas y diabetes es clara: cuidar tu boca puede mejorar tu control glucémico y tu salud general. Un enfoque integral, donde odontólogos y médicos trabajen en conjunto, es la mejor estrategia para lograr bienestar a largo plazo.
En Sakar Dental, clínica dental en Polanco, contamos con experiencia en el tratamiento de pacientes con diabetes, ofreciendo protocolos seguros, tecnología avanzada y un enfoque humano.
👉 Agenda tu cita hoy mismo llámanos al 55 7420 5477 y protege tu salud bucal y tu control glucémico con un equipo especializado en atención integral.
