El pH define qué tanto se calcifica tu sarro

[fa icon="calendar"] 25-mar-2025 9:15:00 / por Dr. Alfredo Sakar

4

El cuidado de la salud bucal va más allá del cepillado diario y el uso de hilo dental. Un factor que a menudo se pasa por alto es el pH de la boca, el cual influye en la formación y calcificación del sarro. Comprender cómo afecta la acumulación de este problema y qué hábitos pueden prevenir su endurecimiento es clave para mantener una sonrisa saludable y libre de problemas dentales. Dentro del enfoque de la odontología integral, es fundamental considerar el equilibrio del pH para una salud bucal óptima.

¿Qué es la placa dental?

El cálculo dental, es una acumulación de minerales, principalmente calcio y fósforo, que se aglomeran con otros compuestos y forman una capa dura sobre los dientes. Se genera a partir de la mineralización de la placa bacteriana, la saliva y los restos de alimentos que quedan en la boca. Con el tiempo, puede causar decoloración en los dientes y contribuir al desarrollo de enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis.

Tipos de cálculo dental

Existen dos tipos principales de placa calcificada:

  • Supragingival: Se forma sobre la superficie de los dientes, generalmente en la parte posterior de los incisivos inferiores y en las áreas cercanas a las glándulas salivales. Es más fácil de detectar debido a su color amarillento o marrón.
  • Subgingival: Se encuentra debajo de la línea de las encías y puede ser más difícil de eliminar. Su color varía de marrón oscuro a negro y suele estar relacionado con enfermedades periodontales avanzadas.

¿Cómo influye el pH en la formación de residuos dentales?

Este juega un papel fundamental en la formación de este problema. La saliva tiene un pH promedio de entre 6.2 y 7.6, lo que ayuda a neutralizar los ácidos producidos por las bacterias y mantener un equilibrio adecuado en la cavidad bucal.

  • Ácido (menor a 5.5) puede desmineralizar el esmalte dental, promoviendo la formación de caries y facilitando la adhesión de placa bacteriana, que eventualmente se convertirá en cálculo.
  • Alcalino (mayor a 7.6) favorece la precipitación de sales minerales, especialmente calcio y fósforo, lo que acelera la formación y su endurecimiento.

¿Cómo afecta un nivel de acidez alcalino?

Las personas con este tipo de salival tienen una mayor tendencia a desarrollar acumulación calcificada debido a la precipitación acelerada de minerales. Esto significa que, aunque su esmalte pueda estar menos expuesto a la erosión ácida, la concentración de residuos puede derivar en enfermedades gingivales si no se elimina adecuadamente con una higiene bucal rigurosa.

Factores que afectan el grado de acidez de la boca y la calcificación

1. Dieta y hábitos alimenticios

Los alimentos y bebidas que consumimos influyen directamente en el ácido de la saliva. Algunos factores incluyen:

  • Alimentos ricos en azúcares: Los azúcares fermentables, como los presentes en dulces, refrescos y productos ultraprocesados, son metabolizados por las bacterias orales y producen ácidos que alteran el equilibrio de la acidez.
  • Dieta alcalina: Si bien una dieta alcalina puede tener beneficios para la salud en general, en la boca puede aumentar la formación de costra dental al facilitar la precipitación de minerales.
  • Tabaco: Fumar contribuye a un ambiente más propenso a la calcificación y al desarrollo de enfermedades periodontales.

2. Producción de saliva

La saliva juega un papel clave en la regulación de la basicidad y la mineralización de la placa dental. Factores como el estrés, la deshidratación y ciertos medicamentos pueden reducir su producción, lo que favorece la acumulación de placa y costra dental.

3. Higiene bucal deficiente

La falta de cepillado y uso de hilo dental permite que la placa bacteriana permanezca en los dientes y eventualmente se mineralice, convirtiéndose en depósitos dentales. Sin una limpieza adecuada, esto se endurece y solo puede ser eliminado por un profesional dental.

¿Cómo prevenir la calcificación?

Mantener un equilibrio adecuado en la boca es clave para prevenir la mineralización. Aquí algunas recomendaciones dentro de la odontología integral:

1. Mantén una dieta equilibrada

Consumir una dieta rica en frutas, verduras y alimentos ricos en fibra ayuda a estimular la producción de saliva y mantener un pH neutro. Además, reducir el consumo de azúcares y productos ultraprocesados minimiza el riesgo de acumulación de placa bacteriana.

2. Bebe suficiente agua

El agua ayuda a eliminar los restos de comida y a mantener una producción adecuada de saliva, favoreciendo el equilibrio del pH bucal.

3. Cepillado y uso de hilo dental

Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico con flúor y usar hilo dental regularmente ayuda a eliminar la placa antes de que se convierta en complicaciones dentales.

4. Evita el tabaco

El consumo de tabaco contribuye a la acumulación de residuos y a problemas periodontales, por lo que evitarlo es fundamental para una buena salud bucal.

5. Visita al dentista regularmente

Realizar limpiezas dentales profesionales cada seis meses es crucial para eliminar  acumulación de minerales y prevenir enfermedades bucales.

Datos curiosos sobre el pH y la salud bucal

  • El pH del agua potable varía entre 6.5 y 8.5, por lo que es una excelente opción para mantener la boca en equilibrio.
  • El limón y los cítricos, aunque saludables, son muy ácidos (alrededor de 2-3), por lo que deben consumirse con moderación para evitar la erosión del esmalte.
  • Los quesos y productos lácteos ayudan a neutralizar los ácidos en la boca y a reducir la formación de caries.

Conclusión

El pH de la boca juega un papel determinante en la formación y calcificación del sarro. Mientras que uno ácido favorece la desmineralización del esmalte y las caries, uno alcalino puede acelerar la acumulación de tártaro dental. Mantener una dieta equilibrada, una correcta higiene bucal y visitar al dentista regularmente son medidas clave para prevenir la calcificación y garantizar una sonrisa saludable.

Dentro de la odontología integral, el control del pH es una herramienta esencial para una boca libre de bacterias y enfermedades dentales. Mantener hábitos saludables y acudir al dentista con regularidad te ayudarán a mantener una sonrisa fuerte y radiante.



 

Categoría: Otros tratamientos

Escrito por Dr. Alfredo Sakar